Diferentes estudios han demostrado la efectividad del juego en el desarrollo integral del niño en edad escolar, por esta razón, los parques infantiles en colegios e instituciones educativas, son una herramienta efectiva y de gran importancia, ya que les proporciona un medio para relacionarse con su entorno de manera segura en sus primeros años de aprendizaje.
En este post, te mencionamos algunos de los beneficios de los parques infantiles en colegios e instituciones educativas.
El juego al aire libre les enseña a los niños a socializar y a tener motivación para hacer aún mejor las cosas, lo cual les ayuda a ser personas competentes y competitivas, en este punto la diversión es primordial.
Al estar en constante relación con el entorno, les permite expresarse libremente y mostrarse de la mejor forma, explorando su lado más creativo para vencer todos los retos que la naturaleza ofrece.
Los niños en edad escolar que participan en los diferentes juegos infantiles, pueden mejorar su capacidad motriz, cognitiva, social y emocional, de esta manera aprenden a relacionarse con los demás niños, a desarrollarse como personas, a actuar y a sobrellevar situaciones a temprana edad.
El juego al aire libre les permite fortalecer sus vínculos con la familia, aumentando la confianza entre padres e hijos, fomentando una relación basada en el apoyo y la diversión.
Al entrar en contacto con otros niños se les hace más fácil desarrollar actividades en grupo, lo que aumenta su confianza en ellos mismos, querer dar lo mejor de sí y querer aprender aún más.
Estas mismas acciones tan reiterativas son las que permiten que el niño se vaya sintiendo más seguro de sus propias capacidades cuando empieza a jugar solito en el parque, algo que a su vez refuerza mucho su autoestima y lo ayuda a formar su carácter.
Mediante el juego en el parque, el niño puede aprender habilidades sociales, como esperar su turno, tener en cuenta las opiniones ajenas, tolerar mejor sus frustraciones, etc. Esto ayuda a que empiece a jugar en grupo y con el tiempo aprenderá a hacer amigos.
Con las habilidades motoras que desarrollan, podrán realizar actividades cada vez más complejas, de esta manera, las acciones repetitivas que lleva a cabo jugando en el parque le ayudan a adquirir fuerza y destreza corporal.
Para interactuar con otros en el colegio, el niño tendrá que usar el lenguaje para negociar y entenderse con los demás. Enseñarle algunas frases en casa le permitirá expresarse mejor en el parque.
Cuando juega en el parque, el niño aprende el dominio espacial, a coordinar sus movimientos, a distinguir formas, etc., y esto le ayuda a comprender mejor los conceptos matemáticos.
En general, gran parte de estas habilidades y capacidades se adquieren en la participación de actividades recreativas al aire libre, como el juego en los parques infantiles, por lo que son muy importantes para los niños en edad escolar.
En Parque y Grama somos fabricantes de Parques infantiles y manejamos una amplia variedad de productos elaborados con los mejores materiales para la satisfacción de nuestros clientes, entre ellos Parques de madera, Parques metalicos, Parques Playground, entre otros complementos y mobiliario para parques.
Consulte gratis con nuestros asesores expertos para resolver tus dudas y brindarte la mejor solución a sus necesidades.
Quiero mi asesoría!
Califica con 5 estrellas si te pareció útil nuestra entrada sobre los beneficios de los parques infantiles en colegios e instituciones educativas.
Ayúdanos a compartirlo en las redes sociales y comenta qué otros beneficios consideras que tienen los parques infantiles.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito