El circuito Agility está diseñado para el entrenamiento canino, donde el perro es abarcado totalmente por su guía para atravesar una serie de obstáculos, y a través de órdenes como “salta”, “corre” o “para”, gestos y señales, va marcando la pauta para que el can pueda recorrer todo el circuito en el menor tiempo posible y de una manera limpia, es decir, sin tocar al perro ni los obstáculos.
Por consiguiente, es fundamental que el perro siga una rutina rigurosa y conozca las órdenes básicas porque, en caso contrario, será imposible que se pueda establecer una comunicación con él y entrenarlo de manera adecuada, ya que para la práctica del Agility los canes deben participar sin correas, juguetes ni premios.
En este post, te mencionamos cómo empezar con el circuito agility para el entrenamiento canino.
Es primordial conocer los elementos del circuito canino y cómo debe interactuar el can con cada uno de ellos, antes de empezar con el entrenamiento.
Importante mencionar que, estos elementos están fabricados con materiales resistentes a la intemperie y anti-vandálicos. Lógicamente, los obstáculos no presentan ningún peligro para el perro.
Con la rueda, la valla para salto de altura y el salto de longitud el perro pondrá a prueba su destreza para realizar saltos, altos y largos, para lograr pasar por los obstáculos sin tocarlos.
Uno de los elementos de este grupo es el balancín, aquí el perro debe atravesarlo balanceándose con su propio peso, hasta llegar al otro extremo.
En la empalizada y pasarela el perro deberá contar con equilibrio y destreza para atravesarlos, para hacerlo, debe subir por un lado y bajar por el otro, deberá cruzarlos sin salir saltando antes de llegar a su final.
En el slalom el perro debe de tener una gran agilidad y concentración, ya que tiene que correr a través de los postes a modo de zig zag, sin saltarse ninguno.
Con la mesa se puede entrenar la obediencia del perro, el cual deberá subir al tablero y permanecer quieto arriba hasta que se le dé la orden de salida.
En el túnel, el perro debe acceder por un lado y salir por el contrario.
Parque y Grama le ofrece una serie de obstáculos para crear el circuito Agility para el entrenamiento de todas las razas y tamaños de perros, elaborados con materiales resistentes a la intemperie y que se pueden instalar en plazas y parques públicos.
Conoce nuestros productos.
Consulte gratis con nuestros asesores expertos para resolver sus dudas y brindarle la mejor solución a sus necesidades.
Quiero mi asesoría!
Esperamos que este post sobre el cómo empezar la práctica del Agility para el entrenamiento canino, te haya gustado. Si fue así, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos y familiares en las redes sociales.
Califica este post con 5 estrellas si te resultó útil esta información.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito