La práctica del ejercicio al aire libre ayuda a la longevidad y al mejoramiento de la calidad de vida, para alcanzar una vejez plena y saludable. Por esta razón, en este post queremos dar a conocer algunos de los beneficios que ofrecen los circuitos biosaludables para personas mayores.
Como ya sabemos, son los hábitos poco saludables como el alcohol, el tabaco, el estrés diario, la mala alimentación y el sedentarismo, los causales de la aceleración del proceso de envejecimiento en nuestro cuerpo.
Pero hay una acción muy simple que podemos hacer y que se encuentra a nuestro alcance, para aumentar la esperanza de vida, y es practicar la actividad física de manera habitual.
El ejercicio al aire libre, no sólo es recomendable para reducir las posibilidades de sufrir problemas cardiovasculares, hipertensión, colesterol, osteoporosis o incluso diabetes, sino que además ofrece una gran posibilidad de socialización con otras personas, lo cual también ayuda a ralentizar el proceso de envejecimiento.
Específicamente sobre este tema tenemos otro post, sobre 21 beneficios del ejercicio al aire libre.
Ante la necesidad de facilitar la práctica del ejercicio físico a personas mayores, surgieron los conocidos circuitos biosaludables, parques biosaludables o parques geriátricos.
Se trata de espacios verdes que se componen de diversos aparatos, conocidos como biosaludables, adaptados especialmente para que personas mayores puedan ejercitar su cuerpo fácilmente.
Estos aparatos, trabajan distintas partes del cuerpo y ayudan a mejorar la coordinación, el equilibrio, la elasticidad, la fuerza, la movilidad, la agilidad, entre otras funciones motoras.
Además de lo anterior, los circuitos biosaludables para personas mayores les ayudan con la rehabilitación de lesiones y dolencias en las articulaciones.
Las personas mayores que realizan la actividad física al aire libre en los parques biosaludables, obtienen los siguientes beneficios:
Los circuitos biosaludables o parques geriátricos se constituyen como puntos de encuentro, para la diversión y la interacción de las personas mayores, que quieran disfrutar de una forma de ejercicio sencilla, segura y saludable.
Sin duda, estos espacios cubren las demandas que la tercera edad y adultos mayores de nuestro país necesitan, por eso la importancia de contar con más y mejores circuitos biosaludables para personas mayores.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si fue así, ayúdanos a difundirlo con amigos y familiares en las redes sociales.
Consulte gratis con nuestros asesores expertos para resolver sus dudas y brindarle la mejor solución a sus necesidades.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito