La estimulación del niño en edad temprana mediante el juego en los parques infantiles trae múltiples beneficios para ellos, que pueden ser tanto físicos, como psicológicos y sociales.
En los parques infantiles podemos encontrar una variedad de juegos y cada uno aporta en gran medida a su desarrollo personal, pues están diseñados especialmente para estimular la psicomotricidad de los niños.
En este post, te mencionamos algunos de los beneficios de cada uno de los juegos de los parques infantiles.
Le enseña al niño a participar en juegos de roles, además de ayudarlo a ejercitar la parte media del cuerpo, específicamente la cadera, al permitirle saltar de un lugar a otro. Adicionalmente lo incentiva para explorar las áreas desconocidas del lugar.
Está diseñado para que el niño mueva a sus compañeros, lo cual permite ejercitar y fortalecer los brazos. De igual manera, contribuye a incrementar la fuerza y la coordinación de aquellos que deben sostenerse para no caer.
Resbalarse por el tobogán les ayuda a mejorar el equilibrio, a practicar la seguridad y la protección de su cuerpo. Además, les enseña a respetar al compañero y esperar su turno para poder subirse y, aunque sea difícil de creer, ejercita la postura al lanzarse en diferentes posiciones hacia el suelo.
Este juego tan emocionante favorece sus sentidos, debido a que los niños experimentan diversas sensaciones al momento de subir, bajar y estirar las piernas. Así mismo contribuye a fortalecer la espalda, mejorando su postura en la posición de sentados.
Trabaja la tolerancia a espacios cerrados, desarrolla conductas de seguridad y fomenta el gateo y el arrastre, esenciales para el desarrollo preescolar y escolar del niño.
Así mismo, permite la coordinación de los dos lados del cuerpo y favorece la estimulación del sentido del tacto, por el contacto de las manos con diferentes texturas.
La posición cuadrúpeda (en cuatro) permite en los brazos el ajuste de los músculos requeridos para aprender a agarrar el lápiz y escribir.
Aporta enormes beneficios a los sentidos, gracias al movimiento que ejercen sobre ellos, contribuye a la mejora de la postura.
Adicional a lo anterior, sirve para identificar y mejorar el nivel de tolerancia de los niños al movimiento, ya que de no utilizarlo jamás, los niños suelen marearse en los vehículos en movimiento, por ejemplo.
Este juego es muy popular por la adrenalina que tiene, se encuentra asociado al fortalecimiento de brazos y piernas, contribuyendo a mejorar su coordinación y equilibrio.
Le ayuda con la coordinación y la fuerza de las extremidades en tareas con movimientos de lado a lado. Además, favorece el equilibrio, los patrones de agarre y la fuerza en sus manos.
En general, cada uno de los juegos de los parques infantiles, desarrolla habilidades en los niños que incentivan sus capacidades mentales, mientras que fortalecen su cuerpo y mejoran sus habilidades sociales.
Lea también nuestro post: ¿Cómo ayudan los parques infantiles en el desarrollo del niño? para conocer los beneficios que aportan estos juegos durante sus primeros 6 años de vida.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Si te gustó, compártelo con tus amigos y familiares en redes sociales.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito