En la construcción de escenarios deportivos es indispensable conocer muy bien algunos aspectos sobre la pintura y cuidados de la misma para una mayor durabilidad de las canchas, por lo que en este post, te brindamos algunos consejos para la aplicación de la pintura para cancha múltiple.
El tipo ideal de superficie para la práctica de los deportes en una cancha múltiple es el concreto simple, siempre y cuando cumpla con algunas características que mencionaremos aquí, para garantizar los beneficios que proporciona este material como son: Superficies bien acabadas, durables y fáciles de conservar en buen estado con costos reducidos.
El espacio a pintar debe estar neutralizado, es decir, libre de grasas y aceites contaminantes, para ello se debe lavar con una solución de ácido muriático al 10% diluido en agua, dejando actuar por 15 minutos, enjuagar y dejar secar.
Para garantizar que la placa de concreto adquiera las características necesarias de resistencia y lograr que la pintura de demarcación se adhiera eficientemente sobre la superficie, se hace necesario respetar los diferentes tiempos entre el vaciado del concreto y el de la puesta en marcha.
Los tiempos sugeridos para aplicar la pintura para cancha múltiple en suelo de concreto son de 15 días después de vaciar la placa y 8 días antes de poner en funcionamiento la cancha.
Tenga en cuenta que estos tiempos están sujetos a las variables climáticas, económicas y técnicas, que se manejen en cada caso en particular, para conseguir los resultados deseados.
Por su parte, las superficies en asfalto o madera, deben tener mínimo 28 días de instaladas antes de aplicar la pintura para canchas múltiples.
La limpieza de asfaltos envejecidos debe realizarse lavando con un limpiador desengrasante, para eliminar grasas y otros contaminantes y dejar secar completamente.
Las superficies en madera con barnices o lacas deben ser lijadas hasta eliminar el brillo y la limpieza debe realizarse con escobas, cepillos o aire a presión.
Del mantenimiento que se brinde a la superficie deportiva dependerá su buen estado y por consiguiente el que cumplan con las expectativas en cuanto a su duración y eficiente funcionamiento.
Básicamente se trata de dos actividades: una limpieza permanente, teniendo cuidado de no desprender la pintura, retiro de basura y remoción de malas hierbas, reponiendo el sello en los casos en que este se haya perdido.
Por otro lado, está la demarcación de las canchas una vez cada 6 meses, este proceso deberá incluir la reparación de las porterías, tableros y postes así como su pintura.
Recuerde que un espacio ideal para hacer ejercicio o practicar algún deporte, debe estar óptimo en su cuidado, ya que esto ayuda a prevenir accidentes, además de mejorar el rendimiento de los jugadores.
Consulte gratis con nuestros asesores expertos para resolver sus dudas y brindarle la mejor solución a sus necesidades.
Quiero mi asesoría ahora!
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Si te gustó, compártelo con tus amigos y familiares en redes sociales.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito