Instalar grama sintética en tu hogar puede ser una excelente solución para embellecer tus espacios, porque permite crear ambientes más acogedores con un aspecto natural.
Gracias a las características y beneficios de la grama sintética, esta puede ser implementada en diferentes lugares y en diversas superficies. Sin embargo, dependiendo del lugar donde se vaya a instalar, hay que tener en cuenta algunas especificaciones del espacio para prolongar la vida de la grama y nos brinde el mayor confort posible.
En este post, te mencionamos algunos lugares donde puedes instalar grama sintética en tu hogar y las condiciones que estos deberían tener para una mayor durabilidad de este material.
Si tu casa cuenta con un ático y deseas que tenga un piso de grama sintética, es muy importante que este cuente con desagüe y drenaje. Esto se debe a que a grama sintética requiere agua para su limpieza, por tal razón se hace necesario tener un conducto por donde pueda filtrase el líquido.
Asegúrate de que la superficie de tu terraza o balcón esté impermeabilizada correctamente, antes de instalar la grama sintética en este sitio y de elegir una grama compacta y densa, con una fibra corta, para que se mantenga lo más rígida posible en la superficie, ya que no llevan carga de arena.
Al contrario de las terrazas, por ser superficies que tienen tierra, arena o grama natural, los jardines requieren una preparación previa del terreno.
Lo primero que se debe hacer es aplicar un herbicida y fumigar la zona, para que no aparezcan malas hierbas, y retirar piedras o cualquier otro tipo de material que pueda estorbarnos.
Cuando ya tengamos la zona limpia vamos a extender una capa de grava, que asentará el terreno y ayudará a tener un buen drenaje posteriormente.
La grama sintética es especial para ser instalada en lugares de alto tránsito como el patio de tu casa, ya que es un material seguro para los niños y las mascotas, además de ser muy resistente.
En el suelo de una habitación o cuarto de juegos infantiles, es una solución perfecta para que los niños puedan jugar dentro de casa.
La grama sintética es un material que no es tóxico y que además amortigua los golpes, así que los más pequeños tendrán una zona de juegos bonita y segura.
Para áreas donde practicamos actividades deportivas, como canchas sintéticas o alrededor de piscinas, es importante que se tenga un buen drenaje para impedir el encharcamiento de la superficie. Tenga en cuenta que las fibras y el relleno de la grama sintética van a determinar el aspecto que tendrá la superficie.
Esperamos que este artículo haya sido de tu interés. Si te gustó, compártelo con tus amigos y familiares en redes sociales.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito