Los pisos de caucho in situ o vaciado en sitio, son especiales para la protección del impacto por caída libre de los niños desde los juegos, es por esto la importancia de realizar periódicamente mantenimiento de piso de caucho en parques infantiles.
Algunas ventajas de este tipo de pisos, es que es muy versátil, resistente y segura, incluso puede ser utilizado en superficies inclinadas para crear entornos de juego diversificados.
Para conocer todas las ventajas que ofrece el piso de caucho vaciado en sitio (no modular), te recomendamos leer nuestro post anterior, donde hablamos sobre las Ventajas del Piso de Caucho Vaciado En Sitio, también llamado pavimento de caucho o pavimento de seguridad.
El pavimento de caucho está compuesto por una capa superior formada por gránulos de caucho en EPDM (Etileno Propileno Dieno tipo M ASTM) de colores sólidos mezclados con un adhesivo PU, y una capa de base formada por gránulos de caucho SBR (reciclado de la llantas) mezclados con un adhesivo de PU.
Gracias a su permeabilidad al agua, la superficie de caucho puede ser lavada y usarse minutos después sin ningún problema.
El pavimento es un elemento más del parque infantil. Por ello, en lo referente al mantenimiento de piso de caucho, debe prestarse atención a lo dispuesto por el autor del proyecto de montaje de la instalación. No obstante, como normas generales, se recomienda prestar atención a los siguientes aspectos:
En todos los casos, para la conservación y mantenimiento de piso de caucho se recomienda realizar una inspección periódica, junto con el resto de elementos del área de juegos como columpios, toboganes, balancines, entre otros equipos.
Dicha inspección debe realizarse en 3 etapas, de la siguiente manera:
Dentro del uso normal, pueden aparecer erosiones en las zonas de mayor desgaste por los usuarios, como pueden ser en los balancines o las entradas y salidas de los equipos de juego, que al ser sometidos a una mayor fricción tienden a erosionarse con mayor premura.
Para ello se deben reparar las zonas donde falta material con EPDM color y a su vez fortalecer toda la capa de EPDM en superficie con una o varias capas de sellado dependiendo el grado de desgaste sufrido.
Con este procedimiento se consigue prolongar el periodo de vida útil de la superficie de caucho y sobre todo mantenerlo en perfecto estado de color y totalmente higiénico.
Finalmente, en caso de detectarse un deterioro que pueda afectar a la seguridad de los usuarios, se requiere un mantenimiento correctivo, para restablecer el nivel de seguridad necesario de la instalación nueva.
Esperamos que este artículo haya sido de mucha utilidad y te ayude a resolver tus dudas. Si te gustó, compártelo en redes sociales y déjanos tu comentario.
Consulte gratis con nuestros asesores expertos para resolver sus dudas y brindarle la mejor solución a sus necesidades.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito