Desde pequeños nuestros padres nos regañaban porque andábamos descalzos caminando por el suelo. Pero después de leer este artículo, te darás cuenta que caminar descalzos trae muchos beneficios para nuestra salud que desconocías.
¿Sabías que las actividades al aire libre como caminar o correr, favorecen la circulación sanguínea y más si lo hacemos sin zapatos?
Así es, no es nuevo que caminar descalzos sea bueno para la salud. De hecho, hacerlo así, fortalece los músculos de los pies, piernas y caderas, afirman los científicos.
Según los expertos “andar descalzos” causa una sensación de bienestar y relajación, permite la recuperación de la energía, fuerza, estabilidad, vitalidad, etc. Así mismo, hacer ejercicios sin zapatos, también es recomendable para mejorar la movilidad y flexibilidad de los músculos del pie.
Ten en cuenta que empezar a caminar descalzos, es una práctica que requiere ir poco a poco, más si no estás acostumbrado a hacerlo.
Se debe empezar por caminar sobre superficies blandas, durante pocos minutos e ir aumentando el tiempo día tras día para fortalecer los músculos de pies y tobillos.
En poco tiempo notarás que la piel de la planta del pie se hará más resistente y podrás caminar sobre otras superficies durante más tiempo, sin que se produzca tanto dolor.
Los especialistas, incluso recomiendan practicar este ejercicio diariamente, porque puede traer muchos beneficios para la salud.
Los pies, son considerados la base de una persona, que al estar en contacto directo con la madre tierra, producen experiencias relajantes, causando sensaciones de bienestar al caminar con los pies desnudos.
Ejercitarse sin zapatos sobre la arena, favorece al fortalecimiento de los músculos del pie, además de reajustar la posición más adecuada para el restablecimiento del equilibrio y la agilidad.
Por su parte, caminar descalzos sobre la grama, se considera una terapia para el cuerpo y la mente, ya que es en la planta del pie donde se estimulan las terminaciones nerviosas. Éstas son las encargadas de generar las endorfinas, los cuales producen sensación de placer y bienestar.
Se cree que si estamos descalzos podemos enfermarnos. Sin embargo, expertos afirman que ocurre lo opuesto. Caminar sin zapatos estimula las plantas de los pies y, sus puntos reflexológicos.
La reflexología es una terapia alternativa, que indica que las terminaciones nerviosas más importantes se encuentran en las plantas de los pies.
Caminar descalzos ayuda a liberar tensiones y desbloquear las emociones no reconocidas que producen enfermedades. Por ende, si estamos descalzos es más sencillo reestablecer el flujo energético natural de nuestros pies y, con ello, de todo nuestro organismo.
Por lo tanto, caminar sin calzado nos permite eliminar toda la energía negativa que causa un desequilibrio a nuestra salud.
El calzado es un invento diseñado para proteger nuestros pies del suelo. Si bien es cierto, usar zapatos en las grandes ciudades donde prevalece el cemento, puede ayudarnos a prevenir malestares y dolores.
Pero donde el ambiente se torna más natural, podríamos aprovechar para andar descalzos y conectarnos con la naturaleza y la tierra. Esto puede traer múltiples beneficios para la salud, tales como:
En resumen, exponer la piel de los pies, constituye una excelente forma de fortalecer el cuerpo. Además de conectar con la energía de la naturaleza.
Al igual que caminar descalzos sobre el césped natural, podemos experimentar la misma sensación al caminar sin zapatos sobre el césped artificial, porque se siente tan real que tus pies no notarán la diferencia. ¡Pruébalo!
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Y ahora que conoces los beneficios de caminar descalzos para la salud, comparte con familiares y amigos para que también comiencen a caminar descalzos.
Ahora puedes pagar con tarjetas de crédito o débito